Cómo hacer helado de mantecado casero
Aunque suene extraño, también en verano se pueden comer mantecados, de una forma muy original, en forma de helado de mantecado. Se trata de una receta de dificultad mediana, que necesita de un tiempo de preparación de 35 minutos y que puede surtir a entre 8 y 10 personas.
Una de las ventajas del helado de mantecado es que está preparado con ingredientes naturales como leche, azúcar, canela o mantequilla, por lo que lo convierten en un alimento muy saludable.
Para preparar el helado de mantecado hay varias técnicas, pero os proponemos una muy sencilla.
Ingredientes a utilizar
Para esta receta se necesitan: un litro de leche, una rama de canela, la cáscara de medio limón (a ser posible ecológico), 6 yemas de huevo, 20 gramos de maicena, 300 gramos de azúcar y 30 gramos de mantequilla sin sal.
Elaboración
El primer paso para elaborar helado de mantecado casero es aromatizar la leche con la canela y la cáscara de limón. Para ello cocemos en un cazo durante cinco minutos a fuego lento tras dejar hervir. Apartamos y dejamos reposar unos minutos.
Aparte, se baten las yemas con el azúcar y la maicena. Vertimos la leche caliente sobre esta mezcla, colada, poco a poco, removiendo bien para que se mezcle todo. Cocemos a fuego lento unos minutos sin dejar hervir para que no se corten las yemas.
El punto ideal es una crema espesa, que debe cubrir ampliamente el dorso de una cuchara. Retiramos del fuego y añadimos mantequilla. Removemos y dejamos enfriar por completo removiendo de vez en cuando. Para acelerar el proceso, se puede pasar la crema a un cuento puesto sobre un recipiente de agua con hielo.
Cuando esté fría la crema, se introduce en la heladera casera o bien en un recipiente metálico y se deja congelar. Cuando esté congelado el helado de mantecado, se corta en trozos y se tritura en la batidora a velocidad alta, quedando una crema ligera.
Otra opción en lugar de la batidora es batir la crema con varillas o tenedor cada hora y meda o cuando esté un poco congelado por los bordes, repitiendo el proceso varias veces.
Una vez hecho, hay que consumir el helado de mantecado casero en pocos días, pues pronto pierde el sabor y la consistencia.
E.Moreno «Somos los Artesanitos»
Cómo hacer helado de mantecado casero